La sostenibilidad como eje central. 56º Congreso Aedipe

La sostenibilidad como eje central. 56º Congreso Aedipe

 

Los pasados 28 y 29 de septiembre celebramos la 56.ª edición del Congreso Internacional Aedipe, este año organizado por Aedipe Aragón bajo el título Personas y Sostenibilidad. Más de 300 profesionales se encontraron en Zaragoza para disfrutar de las dos interesantes jornadas del congreso.

 

Destacados ponentes han ofrecido claves para afrontar los principales retos que actualmente afrontan las direcciones de RH en los siguientes sed grandes bloques de contenido: digitalización y tecnología, nuevos modelos organizacionales, liderazgo en la nueva era, atracción y desarrollo sostenible de talento, bienestar en la empresa, igualdad y diversidad, y eficiencia y sostenibilidad, y con

Después de la apertura institucional y de los mensajes de bienvenida del Presidente de Aedipe, Pere Ribes, y la Presidenta de Aedipe Aragón, Tania Grande, se dio a las ponencias del primer día, donde destacaron, entre otros, la de Peter Lozano (Imascono), María García Gutiérrez (Telefónica), Alejo Ecube (FDSA), Mario Alonso Puig (Doctor), Mireia Las Heras (IESE), Ramón Pérez-Goicoechea (Aon) o Àngels Fitó (UOC).

Al atardecer, se hizo el ya tradicional cenar oficial del Congreso, donde disfrutamos de una emotiva interpretación musical por parte de dos artistas con discapacidad becados por la Fundación Grupo SIFU.

El segundo día de Congreso contó con nuevas interesantes ponencias de diferentes expertos como la de Cristian Rovira (Fundación Grupo SIFU), Rubén Agote (Cuatrecasas), Diego Trombatore (McDonald’s), o Alicia Trepat.

Especial cura se mostró durante todo el Congreso al fomentar la participación de los asistentes, tanto en los turnos de preguntas durante las ponencias, como en los espacios de networking habilidades, así como a través de la aplicación oficial del Congreso.

La Presidenta de Aedipe Aragón, Tania Grande, cerró el Congreso haciendo una compilación de algunas de las reflexiones destacadas de este:

– El Metavers no está muerto… y los puestos de trabajo tampoco! Solo se transformarán en otros diferentes, igual que la sociedad.
– Las empresas, en cuanto a digitalización, tienen muchas herramientas para elegir. El importante no es la herramienta en si, sino saber qué es el que necesitamos de verdad en nuestras organizaciones.
– Quizás, el que la nueva sociedad necesita son nuevos modos de organizarse, empresas más líquidas, más autogestionadas, más transparentes.
– 3 claves para un buen liderazgo: inspirar, cuidar y atreverse (Mario Alonso Puig).
– Tenemos que trabajar teniendo en mente un propósito claro.
– Trabajando el bienestar aumentaremos el compromiso de nuestras personas; la salud mental es un pilar fundamental.
– Responsabilidad Social Competitiva, no corporativa.
– Las diferentes generaciones no tienen que competir. Tienen que coexistir y complementarse. Trabajar de manera conjunta es el que llevará al éxito del proyecto.

 

 

Compartir en:

Dejar comentario

*