Desayuno de trabajo de tendencias de RRHH: Transparencia retributiva: respuestas para RRHH a la nueva directiva de la UE

Desayuno de trabajo de tendencias de RRHH: Transparencia retributiva: respuestas para RRHH a la nueva directiva de la UE

 

Aedipe Catalunya, en colaboración con Aon, organiza un almuerzo de trabajo, dirigido a directivos de grandes empresas, para tratar la nueva directiva de la UE respecto a la transparencia salarial.

 

 


Transparencia retributiva: respuestas para RRHH a la nueva directiva de la UE

  Data: jueves, 21 de septiembre de 2023
  Horari: de 9:15 a 10:45 h.
  Sesión presencial con invitación exclusiva

 

Con el fin de reducir la brecha salarial de género, la Comisión Europea está incrementando el nivel de exigencia en materia de transparencia salarial en todos los Estados miembros. Las empresas se tienen que preparar para las posibles implicaciones y aprovechar las nuevas oportunidades que surgen.

Las principales implicaciones de la nueva directiva de la UE son que las empresas con un mínimo de 100 empleados tendrán que publicar información sobre la brecha salarial entre trabajadoras y trabajadores. En una primera fase, los empresarios con un mínimo de 250 empleados informarán cada año, y los empresarios con entre 150 y 249 empleados informarán cada tres años. Cuando exista una brecha salarial de género igual o superior al 5%, se tendrá que colaborar con los representantes de los trabajadores/comités de empresa para realizar un análisis más profundo y elaborar un plan de medidas correctoras.

Las empresas se tienen que avanzar a los acontecimientos evaluando tus prácticas actuales en relación con la nueva normativa. Esta comprobación indicará algunas de las principales preguntas que tienes que hacerte para asegurar que tu empresa va en la dirección correcta:

– Tu arquitectura organizativa no es discriminatoria y se basa en una metodología analítica de valoración y clasificación de lugares?
– Tenso una guía clara para apoyar a las decisiones retributivas y de promoción? Te sentirías cómodo/a compartiéndolas con todos los empleados?
– Cuál es tu actual brecha salarial de género y como puedes mejorarla antes de que entre en vigor la nueva Directiva?
– Si utilizas la gestión del desempeño como justificación de la diferenciación salarial, cuál es la solidez y consistencia de tu enfoque actual?
– Dispones de datos de mercado suficientes para defender las posibles diferencias basadas en la competitividad salarial?
– Una mayor transparencia en la retribución de los lugares publicados en procesos de busca de candidatos, podría preocupar los empleados actuales?

 

 

Compartir en:

Dejar comentario

*