Aula Virtual People Analytics: Generación de insights y visualización de datos. 27 y 28/11/2023

Aula Virtual People Analytics: Generación de insights y visualización de datos. 27 y 28/11/2023

 

Convocamos la 1ª edición de esta formación, en formato online, con el objetivo de apoyar la toma de decisiones estratégicas de talento en datos y evidencias.

 

La digitalización ha acelerado los procesos de negocio y de creación de valor en las organizaciones, impactando también a la función de Recursos Humanos, que necesita tomar decisiones estratégicas de talento en un contexto de elevada incertidumbre.

Para abordar con éxito este reto, People Analytics nos ofrece la posibilidad de capturar, analizar y visualizar datos del empleado y el entorno de trabajo, y poder presentar los principales insights en cuadros de mando.

Además, esta formación de People Analytics nos va a ayudar a demostrar a negocio el valor de una buena gestión del talento:

  – Mejorando el retorno (€) de las iniciativas de RRHH y
  – Diseñando una oferta de valor más atractiva para el empleado.

 

 

 

Fechas y horarios:
Lunes, 27 de noviembre de 9.30 a 13.30 h.
Martes, 28 de noviembre de 9.30 a 13.30 h.

Tutoría grupal:
Viernes, 1 de diciembre de 9.30 a 11.00 h.

Formato: online
Plataforma: Zoom

Horas lectivas: 7,5 horas + 1,5 h. de tutoría grupal
Grupo con plazas limitadas

Programa: descárgate el programa en pdf

 

 

 

 A quien va dirigido

 

A Directores y Directoras de RRHH, mandos intermedios, consultores y analistas que quieran desarrollarse en People Analytics para tomar mejores decisiones de talento para el negocio.

Es recomendable haber cursado la formación AEDIPE “People Analytics: fundamentos y ejemplos de uso”, o llevar al menos un año trabajando con datos.

 Objetivos

 

Los principales objetivos del programa son:

• Descubrir las claves para crear un Cuadro de Mando con retos de talento.
• Conocer técnicas de análisis y explotación de datos que ayuden a entender las relaciones entre los datos.
• Identificar los insights y KPIs más relevantes.
• Aprender mejores prácticas de visualización de datos.

 Metodología

 

Clase magistral con presentación de teoría y casos prácticos donde se solicitará la participación de los asistentes para promover la construcción de conocimiento y el pensamiento crítico en torno a los casos presentados.

 Programa

 

Lunes, 27 de noviembre
Martes, 28 de noviembre

Claves para mejorar la toma de decisiones de talento basada en evidencias (People Analytics) a través de la visualización de datos que nos lleven a la construcción de un cuadro de mando con los principales insights.

Exploraremos dos casos de uso, sobre fuga de talento y aprendizaje, donde profundizaremos en:

– El diseño de iniciativas de People Analytics con marco Agile.
– El establecimiento de los principales KPIs.
– La captura y transformación de datos.
– La generación de insights.
– Los sesgos cognitivos en la toma de decisiones de talento.
– El Business Case y Retorno de la inversión en los proyectos de People Analytics.

Viernes, 1 de diciembre

Tutoria Grupal.

– Resolución de preguntas y dudas.

 

 Resultados esperados

 

Ampliar la mentalidad analítica y tener la capacidad de apoyarse en datos y evidencias para la toma de decisiones estratégicas de talento.

 

 Material para el alumno

 

Previa al seminario

– Dataset de trabajo con el que realizaremos los análisis.
– Ficha para diseñar iniciativas de People Analytics con el marco agile.

Posterior al seminario

– Resumen de las técnicas de análisis y explotación de datos utilizadas (Power BI).
– Cuadro de mando de los casos de uso de rotación y aprendizaje.
– KPIs y métricas más relevantes.

 

 Experto

 

 

Javier Bonache

Licenciado en Estadística por la UC3M, desde el año 2008 ha estado ligado a proyectos de Digitalización y People Analytics en compañías como BBVA y Repsol.

Actualmente está desarrollado la investigación Estás Conectado, que quiere demostrar con People Analytics cuáles son las claves para fidelizar al talento cuando llega a una nueva organización.

Cuenta con más de 10 años de experiencia en y alrededor de las direcciones de RRHH, siendo Coach Certificado por IEC y Máster en Dirección de RRHH por EAE.

En su trayectoria profesional ha liderado proyectos estratégicos de datos y tecnología con foco en las necesidades de talento desde una perspectiva de negocio, y como perfil híbrido es capaz de comunicarse con claridad y entender las expectativas de IT y RRHH.

 Inscripción

 

 

 

Plazas limitadas. La reserva de plaza se realizará por estricto orden de recepción completa de la documentación requerida.

La cuota de Inscripción es de:

  • Asociados……………………….. 260 € + 21% IVA
  • No Asociados…………………… 360 € + 21% IVA

 

 

Compartir en:

Dejar comentario

*