Aula Comunicación interna para el cambio organizacional. 09/10/2023

Aula Comunicación interna para el cambio organizacional. 09/10/2023

 

Aedipe Catalunya, en colaboración con  Both. People & Comms, convoca una nueva formación para abordar cómo la comunicación interna nos puede ayudar en los procesos de cambio en que se ven inmersas las empresas.

 

En el competitivo mundo empresarial actual, la capacidad de liderar y gestionar cambios organizacionales efectivamente es esencial para el éxito de cualquier empresa. En este sentido, la comunicación interna juega un papel crucial.

 

 

 

Fecha y horario: Lunes, 9 de octubre de 9:00 a 18:00 h.
Espai: Hotel Evenia Rosselló (C/ Rosselló, 191 · 08036 Barcelona)

Formato: presencial
Horas lectivas: 7 horas + 1,5 h. de tutoría grupal online
Grupo con plazas limitadas

Programa: descárgate el programa en pdf

 

 

 

 A quien va dirigido

 

Formación diseñada exclusivamente para:

– Directivos del área de RRHH.
– Responsables de comunicación interna en sus organizaciones.
– Directivos implicados en procesos de cambio organizacional.

 Objetivos

 

• Comprender la importancia de la comunicación interna en los procesos de cambio organizacional.
• Aprender estrategias y técnicas efectivas para comunicar el cambio de manera clara y persuasiva.
• Adquirir habilidades para gestionar la resistencia al cambio a través de una comunicación interna adecuada.
• Desarrollar un plan de comunicación interna integral para respaldar procesos de cambio exitosos en la organización.

 Metodología

 

La formación se realizará de manera dinámica con participación activa y continua de los asistentes.

Este enfoque interactivo y práctico permitirá a los participantes aplicar directamente sus conocimientos en situaciones reales.

 Programa

 

Lunes, 9 de octubre de 2023

• Introducción a la comunicación interna para el cambio

– Definición de comunicación interna y su papel en los procesos de cambio organizacional.
– Importancia de una comunicación efectiva durante las etapas de cambio.
– Casos de estudio de organizaciones que han logrado una comunicación exitosa en momentos de cambio.

• El Cambio Organizacional. Diagnóstico de la situación y planificación estratégica

– Evaluación de la cultura organizacional y su impacto en la comunicación interna de la empresa.
– Análisis del cambio organizacional: desafíos y oportunidades.
– Identificación de los públicos internos y sus necesidades de comunicación durante el cambio.
– Diseño de una estrategia de comunicación interna adaptada al proceso de cambio.

• Mensajes clave y canales de comunicación

– Desarrollo de mensajes clave alineados con los objetivos del cambio organizacional.
– Selección de los canales de comunicación más efectivos y apropiados.
– Cómo adaptar los mensajes y los canales a diferentes audiencias internas.
– Ejemplos y ejercicios prácticos para mejorar la claridad y la persuasión de los mensajes.

• Gestión de la resistencia al cambio a través de la comunicación

– Identificación de las posibles fuentes de resistencia al cambio.
– Estrategias para abordar y superar la resistencia a través de la comunicación interna.
– Cómo fomentar la participación y el compromiso de los empleados en el proceso de cambio.
– Estudio de casos de éxito y técnicas para gestionar eficazmente la resistencia al cambio.

• Comunicación en momentos de incertidumbre y crisis

– Cómo comunicar de manera efectiva durante periodos de incertidumbre y crisis.
– Estrategias para mantener la confianza y el compromiso de los empleados en tiempos difíciles.
– Manejo de la comunicación interna en situaciones de crisis y cambios inesperados.
– Ejemplos y mejores prácticas de comunicación en momentos de incertidumbre.

• Evaluación y ajuste de la estrategia de comunicación interna

– Establecimiento de indicadores clave de desempeño (KPIs) para evaluar la efectividad de la comunicación interna durante el cambio.
– Métodos de seguimiento y evaluación de la estrategia de comunicación.
– Análisis de resultados y ajustes necesarios para mejorar la estrategia.
– Recopilación de feedback de los empleados y aplicación de mejoras continuas.

• Implementación práctica y conclusiones

– Desarrollo de un plan de comunicación interna integral para un proceso de cambio específico.
– Aplicación práctica de los conocimientos adquiridos a través de un ejercicio de planificación.
– Retroalimentación grupal y discusión de casos reales relacionados con el cambio organizacional.
– Resumen de los aspectos clave del programa y conclusiones.
– Recursos adicionales y recomendaciones para seguir fortaleciendo las habilidades en comunicación interna para el cambio.

 

 Resultados esperados

Comprender la importancia de la comunicación interna en las organizaciones, especialmente ante un proceso de cambio organizacional.

Poder definir estrategias efectivas y elaborar un plan de comunicación que respalde un proceso de cambio organizacional.

Entender las fases de cualquier proceso de cambio y adquirir habilidades para gestionar resistencias internas, a través de la comunicación.

 

 Experta

 

 

Blanca López-Bonet

Socio Director de Solutia Global Health Solutions

Directora, Propósito, transformación cultural y sostenibilidad en Both, People & Comms

Licenciada en Periodismo por la Universidad Ramon Llull, y con estudios de Antropología Social y Cultural por la UB, de Comunicación Corporativa por la Universidad de Toronto y certificada en Project Management por la Universidad de California y en Gestión del Cambio por Prosci®.

Después de diez años trabajando en medios de comunicación nacionales, principalmente en Catalunya Ràdio, en 2013 se trasladó a Toronto (Canadá), donde trabajó en el banco canadiense Scotiabank, ocupando diferentes posiciones de liderazgo, como el de Directora Comunicación Interna de Banca Internacional y Transformación Digital.

En 2022 se incorpora a Both, People & Comms para liderar el área de Transformación Cultural de la consultora, y este 2023 ha asumido la posición de dirección de la división, que engloba también las áreas de propósito y sostenibilidad de la compañía.

 Inscripción

 

 

 

Plazas limitadas. La reserva de plaza se realizará por estricto orden de recepción completa de la documentación requerida.

La cuota de Inscripción es de:

  • Asociados……………………….. 325 € + 21% IVA
  • No Asociados…………………… 450 € + 21% IVA

La inscripción incluye 

  •    Asistencia al seminario
  •    Material de trabajo
  •    Desayuno
  •    Almuerzo de trabajo
  •    Certificado de asistencia

 

 

Compartir en:

Dejar comentario

*