Aula Cómo hacer un plan estratégico de comunicación interna. 29/11/2023

Aula Cómo hacer un plan estratégico de comunicación interna. 29/11/2023

 

Aedipe Catalunya, en colaboración con  Both. People & Comms, convoca una nueva formación para desarrollar un plan estratégico de comunicación interna efectivo y adaptado a las necesidades de la organización.

 

En el corazón de toda organización exitosa reside una comunicación interna sólida y estratégica. Es un factor clave para el desarrollo de una cultura corporativa cohesionada y el impulso de resultados excepcionales.

Exploraremos las mejores prácticas y estrategias para desarrollar un plan de comunicación interna efectivo que promueva la alineación, el compromiso y el éxito organizacional.

Enfocados en la creación de conexiones sólidas entre la dirección y el equipo, descubriremos cómo convertir la comunicación interna en un motor de innovación, productividad y bienestar en su empresa.

 

 

 

Fecha y horario: miércoles, 29 de noviembre de 9:00 a 18:00 h.
Espai: Hotel Evenia Rosselló (C/ Rosselló, 191 · 08036 Barcelona)

Formato: presencial
Horas lectivas: 7 horas + 1,5 h. de tutoría grupal online
Grupo con plazas limitadas

Programa: descárgate el programa en pdf

 

 

 

 A quien va dirigido

 

Formación diseñada exclusivamente para:

– Directivos del área de RRHH.
– Responsables de comunicación interna en sus organizaciones.
– Directivos que buscan comprender cómo crear una estrategia de comunicación interna efectiva que dé respuesta a los retos de su organización.

 Objetivos

 

• Comprender la importancia de un plan estratégico de comunicación interna en el entorno empresarial.
• Adquirir conocimientos sobre los elementos clave de un plan estratégico de comunicación interna.
• Aprender a desarrollar un plan estratégico de comunicación interna adaptado a las necesidades de la organización.
• Identificar las mejores prácticas y herramientas para implementar y evaluar un plan estratégico de comunicación interna efectivo.

 Metodología

 

La formación se realizará de manera dinámica con participación activa y continua de los asistentes.

Este enfoque interactivo y práctico permitirá a los participantes aplicar directamente sus conocimientos en situaciones reales.

 Programa

 

• Introducción a la comunicación interna estratégica

– Definición y conceptos clave de comunicación interna.
– Importancia de la comunicación interna en las organizaciones.
– Beneficios de un plan estratégico de comunicación interna. El Engagement.
– Casos de estudio y ejemplos de éxito.

• Análisis de la situación

– Evaluación de la situación actual de la comunicación interna en la organización.
– Identificación de los públicos internos y sus necesidades de comunicación.
– Análisis de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas (FODA) de la comunicación interna.
– Herramientas y técnicas de investigación para recopilar datos relevantes.
– Ejercicio 1. Conocer a nuestro target.

• Establecimiento de objetivos y mensajes clave

– Definición de objetivos claros y alcanzables para el plan estratégico.
– Identificación y desarrollo de mensajes clave alineados con los objetivos de la organización.
– Cómo adaptar los mensajes a diferentes audiencias internas.
– Ejercicio 2. Establecimiento de objetivos y mensajes clave.

• Diseño de estrategias de comunicación interna

– Selección de los canales de comunicación más adecuados.
– Nuestros líderes son canales de comunicación.
– Desarrollo de estrategias para fomentar la participación y la retroalimentación.
– Planificación de actividades y eventos de comunicación interna.
– Incorporación de la tecnología en la estrategia de comunicación interna.
– Ejercicio 3. Mix de canales.

• Desarrollo de planes de acción y tácticas

– Definición de acciones específicas para alcanzar los objetivos establecidos.
– Elaboración de un plan de implementación detallado.
– Cómo involucrar a los líderes y equipos de trabajo en la ejecución del plan.
– Ejemplos de tácticas efectivas de comunicación interna.
– Ejercicio 4. Crear un plan de cascadeo.

• Evaluación y seguimiento del plan estratégico

– Cómo establecer indicadores clave de desempeño (KPIs) para medir el éxito del plan.
– Métodos de evaluación y seguimiento de la comunicación interna.
– Análisis de resultados y ajustes necesarios.
– Mejores prácticas para mantener la sostenibilidad del plan en el tiempo.

• Implementación práctica y conclusiones

– Práctica de los conocimientos adquiridos a través de un ejercicio de planificación.
– Retroalimentación grupal y discusión de casos reales.
– Resumen de los aspectos clave del programa.
– Recursos adicionales y recomendaciones para continuar aprendiendo.

 

 Resultados esperados

 

Comprender que la comunicación interna en las organizaciones es una función estratégica y es cosa de todos.

Poder definir estrategias efectivas y elaborar un plan de comunicación interna que alinee la comunicación con la cultura corporativa y con la consecución de sus objetivos estratégicos.

Conocer las últimas tendencias y los casos de éxito de organizaciones multinacionales para inspirar a los participantes.

 

 Experta

 

 

Diana Puig

Directora del área Internal Comms & Engagement de Both People & Comms

Con más de 20 años de experiencia como consultora de comunicación para empresas multinacionales, es especialista en comunicación interna y externa, branding, relaciones públicas, publicidad y marketing digital.

Tras cinco años en Agencia de Medios, se incorporó a MANGO, ocupando diferentes cargos dentro del departamento de comunicación. Su último cargo fue la de Dircom, cubriendo las líneas de negocio en 110 mercados de todo el mundo.

Actualmente lidera el equipo de Internal Comms & Engagement en Both People & Comms, donde acompaña a empresas que están en procesos de transformación cultural y digital, impulsando la CI como factor clave de éxito para ayudar a las personas a abrazar el cambio, mejorando la motivación y el compromiso de los empleados, conectando con sus valores y la cultura corporativa. Promueve el bienestar en las empresas y las ayuda a desarrollar e implementar estrategias basadas en la inclusión y la diversidad como eje de atracción y compromiso.

 Inscripción

 

 

 

Plazas limitadas. La reserva de plaza se realizará por estricto orden de recepción completa de la documentación requerida.

La cuota de Inscripción es de:

  • Asociados……………………….. 325 € + 21% IVA
  • No Asociados…………………… 450 € + 21% IVA

La inscripción incluye 

  •    Asistencia al seminario
  •    Material de trabajo
  •    Desayuno
  •    Almuerzo de trabajo
  •    Certificado de asistencia

 

 

Compartir en:

Dejar comentario

*