Acción social corporativa para promover un mundo mejor
El 12 de julio celebramos la primera de las sesiones del Ciclo Sostenibilidad y RH que organiza Aedipe Catalunya. En formato afterwork y en un espacio inspirador, como es la Torre Bellesguard , contamos con el interés de más de unos cincuenta profesionales.
Pere Ribes, Presidente de Aedipe Catalunya, presentó la sesión destacando el compromiso de Aedipe Catalunya con la promoción de la sostenibilidad con el ciclo que inicia, y agradeciendo muy especialmente a las entidades participantes su aportación para acercarnos sus experiencias en programas de acción social.
Cristina Segura, Directora de Inclusión social de la Fundación “la Caixa”, introdujo el compromiso social de la Fundación, la más antigua de España y la segunda de Europa, vinculado al objetivo de construir una sociedad mejor y más justa, dando oportunidades a las personas que más lo necesitan.
En la investigación de ser una entidad de referencia en acción social, expuso algunos de los programas y convocatorias sociales que tiene actualmente en marcha, como son Caixa proinfancia (desarrollo social y educativo de menores de edad) o la atención integral a personas con enfermedades avanzadas (apoyo psicológico y espiritual a personas en el final de su vida y a familiares). Además, destina esfuerzos a la difusión y conocimiento de la cultura y la ciencia, impulsa numerosos programas educativos y becas, así como proyectos de investigación y salud.
Finalmente, puso énfasis en el programa de integración sociolaboral Incorpora, que permite ayudar a personas vulnerables por discapacidad o exclusión social, consiguiendo más de 41.000 inserciones el año pasado y generando valor añadido a las empresas.
Pilar Codina, Responsable de Diversidad y RSC de SGS, destacó que para la empresa, que es líder mundial en inspección, verificación, ensayos y certificación, la sostenibilidad es uno de los principios empresariales, asegurándose de añadir valor a la sociedad.
Entre sus ambiciones para 2030 han definido objetivos para contribuir a la mejora del planeta, la sociedad y la gobernanza. Dentro del compromiso de SGS en el ámbito social, incluyen acciones en materias como la gestión del talento, la seguridad y salud o la diversidad e inclusión, y todo esto no solo a través de iniciativas internas y con la comunidad, sino también apoyando a otras organizaciones en su viaje hacia la sostenibilidad.
Destacó programas como Odisea, para mejorar las relaciones y difundir el intercambio de conocimientos y experiencias entre las diferentes generaciones que conviven a SGS; talleres para ayudar a eliminar el hábito del tabaquismo; programas de prevención y actuación ante el riesgo de ictus; la acción de voluntariado T-Llamo, para ayudar a desarrollar competencias laborales a personas con discapacidad; o lo Rindo E3 contra el abandono prematuro de la educación y el incremento de empleabilidad de jóvenes en situación vulnerable.
Cristian Rovira, Director General de la Fundación Grupo Sifu, explicó que la entidad tiene por objetivo promover y fomentar la integración social y la inserción laboral de personas con discapacidad o especiales dificultades de inserción.
Lo hacen desplegando proyectos con implicación social para contribuir en la mejora de la calidad de vida, con iniciativas que permitan sensibilizar y concienciar a la sociedad y que ayuden en la integración sociolaboral.
Entre otros que realizan, nos destacó los planes de Integración Sociolaboral, con un apoyo individualizado para formar y acompañar en la inserción laboral; programas de formación para colectivos vulnerables; actividades de voluntariado corporativo, para promover el RSC de las empresas con contacto directo con el colectivo de personas con discapacidad; proyectos deportivos como las becas deportivas Desafíate, para proporcionar visibilidad a deportistas con discapacidad y sensibilizar la sociedad mediante sus historias de superación; o exposiciones artísticas itinerantes para mostrar como la diversidad funcional no afecta el talento.
La jornada finalizó compartiendo un espacio de networking con un pequeño càtering en los jardines de la Torre Bellesguard.