Tecnología y gestión de la movilidad internacional
El pasado 20 de abril celebramos, de forma presencial y con la participación de unos sesenta profesionales, la jornada Gestión diferencial de la movilidad internacional, con la estrecha colaboración de Aon.
Jordi Goro, Gerente de Aedipe Catalunyay Javier Fernández Pueyo, Director de Aon Human Capital & Health Solutions Cataluña y Baleras de Aon, introdujeron la jornada con diferentes agradecimientos, contextualizando la temática y destacando la aportación de la tecnología en la gestión de la movilidad internacional.
La sesión la abrió Meritxell Maeso Valenzuela, Senior Associate en Garrigues, que explicó las principales claves, las novedades y las ventajas fiscales de la recientemente aprobada ley de startups.
El segundo bloque, dirigido por Laura Castillejos, Directora Health Solutions a Aon, y con la participación de Carlos Vergara, Business Development Manager – A&H Corporate a Chubb, y de Santiago Álvarez de Toledo, Country Manager, Spain and Portugal a International SOS, nos situó en el momentum de los viajes de negocio, aportando cifras y sectores que están liderando esta práctica, así como sus riesgos emergentes.
El tercer bloque, bajo el título La tecnología como ventaja competitiva para la mejora de la experiencia del empleado, contó con Ángela Blanco, Founder & CEO de Worldpats, Silvia García Castilla, HR Senior Manager a Viatris, y la moderación de Javier Savin Comabella, Director H&B Cataluña y Baleares en Aon. En él se puso el foco en la tecnología y como puede actuar como palanca para mejorar la experiencia de empleado.
Para finalizar, contamos con una mesa redonda, con la participación de Claudia Calle, BS International Mobility Manager en Danone, Ernest Pla, Global Vice Presidente Talento & Organization a Grífols, Javier Flores Pérez, International People Mobility Director a Aon, y la moderación de Carmen Cruz, International People Mobility Manager a Aon. En ella, los ponentes hicieron aportaciones de sus experiencias empresariales y sus visiones ante los retos de la transformación digital.
Para acabar la jornada disfrutamos de un espacio de networking, compartiendo un refrigerio, en el que los asistentes y ponentes pudieron seguir compartiendo conocimientos y experiencias sobre la temática.