Aula Gestión integral y eficiente del absentismo laboral. 3ª edición. 05/10/2022

Aula Gestión integral y eficiente del absentismo laboral. 3ª edición. 05/10/2022

 

Després de l’èxit de les dues convocatòries anteriors, convoquem la tercera edició d’aquesta formació organitzada en col·laboració amb Solutia Global Health Solutions, novament en format presencial.

 

En los últimos años la gestión del absentismo no ha dejado de ser un reto para las empresas, y, en muchos casos, las circunstancias generadas por la pandemia han demostrado la necesidad de afrontarlo con un nuevo enfoque, integral i eficiente, para tratar de resolverlo acertadamente.

El enfoque tradicional, centrado en el seguimiento y control de los ausentes, se ha demostrado claramente ineficaz.

Es completamente necesario actualizar la visión y abrir nuevos espacios a la reflexión para poder atacar este fenómeno de forma continua y con una gestión renovada.

En esta formación veremos cómo hacer posible la reducción del absentismo laboral, reduciendo así el impacto directo que tiene sobre la productividad, los costes empresariales y la competitividad.

 

 

 

Fecha y horario:
Miércoles, 5 de octubre de 9:00 a 18:00 h.
Espai: Hotel Evenia Rosselló (C/ Rosselló, 191 · 08036 Barcelona)

Formato: presencial
Horas lectivas: 7 horas
Grupo con plazas limitadas

Programa: descárgate el programa en pdf

 

 

 

 A quien va dirigido

 

A todos aquellos profesionales que tengan entre sus tareas la gestión del absentismo y que quieran conocer cómo gestionarlo de una forma integral más eficiente.

 Objetivos

 

Detectar los elementos motivadores en las decisiones de los trabajadores y cómo impactar en ellos.

Conocer cómo obtener mejoras, de forma constante, en los indicadores de absentismo a medio y largo plazo.

 Metodología

 

La formación se desarrollará abordando el estudio de casos prácticos y la realización de ejercicios, buscando la asimilación de las claves de los procesos de gestión del absentismo y ofreciendo herramientas de aplicación directa a los asistentes.

Se incentivará la participación del grupo para plantear dudas, compartir experiencias y ofrecer conclusiones que refuercen la aplicación práctica de la gestión del absentismo.

 Programa

 

Miércoles 5 de octubre

1. Definición del absentismo
Trabajar conjuntamente para identificar la dimensión del fenómeno y su dificultad de definición.

2. Los implicados en el absentismo
Caso práctico de análisis de los diferentes actores implicados en el absentismo y su gestión, con una visión multifactorial.

3. Normativa jurídica sobre absentismo
Conocer las normas aplicables en la actualidad que afectan al absentismo.

4. Coste económico del absentismo
Conocer el coste real para la empresa de la ausencia.

5. Indicadores sobre absentismo
Importancia de los indicadores, identificación de su utilidad y cómo elaborarlos.

6. Conceptos claves para su gestión
Identificar los factores clave para el desarrollo de las políticas de gestión de ausencias que incrementan la eficacia de las mismas.

7. Plan de gestión de ausencias
Establecer qué debe contener un plan integral de gestión de ausencias y cómo llevarlo a cabo.

8. Identificación y desarrollo de protocolos clave para la gestión de ausencias
Cuestionario de autoevaluación con las diferentes políticas que pueden desarrollarse en gestión de absentismo, revisión y trabajo conjunto de metodología para desarrollar los protocolos.

 

 Resultados esperados

La formación servirá a los asistentes para conocer las palancas de decisión de los trabajadores y cómo impactar sobre ellas para mejorar los indicadores de absentismo a medio y largo plazo de manera constante.

 

 Experto

 

 

Sergi Riau Urbano

Socio Director de Solutia Global Health Solutions

Consultor especializado en la salud en las empresas y gestión de absentismo.

Más de 20 años de experiencia como Director General, Director de Organización y Director Comercial de empresas de prestación de servicios para Recursos Humanos y Mutua de Accidentes de Trabajo, en diferentes entornos geográficos.

Redactor principal y Coordinador de la “Guía Práctica para la Gestión del Absentismo” y de “La Competitividad a través de la Gestión de la Presencia”.

Coautor de la novela de gestión de absentismo, “No voy porque no quiero”.

Ha participado de estudios, desarrollo de herramientas, apps, artículos y conferencias sobre la gestión del absentismo.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la UB. PDD por el IESE.

 Inscripción

 

 

 

Plazas limitadas. La reserva de plaza se realizará por estricto orden de recepción completa de la documentación requerida.

La cuota de Inscripción es de:

  • Asociados……………………….. 325 € + 21% IVA
  • No Asociados…………………… 450 € + 21% IVA

La inscripción incluye 

  •    Asistencia al seminario
  •    Material de trabajo
  •    Desayuno
  •    Almuerzo de trabajo
  •    Certificado de asistencia

 

 

Compartir en:

Dejar comentario

*