Más de 600 actuaciones de la Generalitat contra el acoso sexual en el trabajo, durante 2015
Inspección de Trabajo de la Generalitat cerró el año 2015 con 4 sanciones a empresas por acoso sexual y remitió 267 requerimientos para este tipo de acciones. Este es el balance tras las 620 actuaciones que llevó a cabo el año pasado .
Dolors Bassa, Consejera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, concretó cuáles habían sido las actuaciones, en una respuesta en sede parlamentaria.
La inspección, que puede actuar de oficio, también interviene para combatir la discriminación y desigualdades estructurales de género en el mercado de trabajo, junto a la Dirección General de Relaciones Laborales y Calidad en el Trabajo (DGRLQT) y el Consejo de Relaciones Laborales (CRL).
En primer lugar, se interviene mediante una investigación que, en caso de confirmarse la existencia de infracción, puede derivar en la exigencia a las empresas que adopten medidas que cumplan la normativa, o el pago de una sanción.
La capacidad de intervención por acoso sexual y por acoso por razón de sexo en entornos laborales cuenta con un protocolo para prevenir y abordar la problemática en las empresas.
En materia de igualdad entre hombres y mujeres en el trabajo, la inspección realizó un total de 901 actuaciones, de las cuales el 68,8% eran por acoso sexual. También se llevaron a cabo 112 actuaciones en materia de igualdad y obligaciones de la ley de igualdad que acabaron con 9 propuestas de sanción y 50 requerimientos.
Durante el 2015, también se actuó en temas de conciliación familiar y laboral. Se hicieron hasta 80 actuaciones y 5 requerimientos. También, 58 inspecciones, con 4 propuestas de sanción y 10 requerimientos.